La Ifa 2016 tiene lugar en
Berlín, esta gran feria de tecnología es el escenario donde las empresas más importantes
del mundo presentan sus innovaciones, durante una semana hemos visto: lo último
en televisores, computadores, electrodomésticos, moviles, en fin... aquí en
Ideal Droid nos centraremos en el sector móvil, pues sin duda tanto tabletas
como celulares tienen un papel destacado en la Ifa y son los productos que más
interesan a nuestros lectores, así mismo te contaremos unas cuantas novedades
mas.
jueves, 15 de septiembre de 2016
lunes, 18 de julio de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
Galaxy A6, que nos ofrecerá este enigmático teléfono
Este es
el único móvil Samsung de la serie Galaxy A del que no sean filtrado datos, el secretismo alrededor de el permite soñar, probablemente el Galaxy A6 sea el primer, si, el primer celular Gama Media-Alta de 2016, las razones:
Los equipos
con procesador Snapdragon 617 como el Moto G4 y Moto G4 Plus han sido
catalogados como Gama Media, estos deben pertenecer a la categoría Gama Media-Baja.
Un Gama
Media debe incorporar el Snapdragon 625, tener 16 gigas de memoria interna y 3
gigas de Ram.
El Snapdragon
617 al parecer tiene los problemas de sobrecalentamiento del 615, varios de quienes
han analizado el Moto G4 Plus dan fe de este inconveniente.
domingo, 5 de junio de 2016
Memoria real de mi teléfono, tableta, disco duro, usb…
Hoy trataremos el tema del
almacenamiento, muchas veces creemos que el fabricante nos ha robado, que
anuncian sus productos con mas memoria de la que en realidad brindan.
Analizaremos esta situación y otras ligadas al tema de la memoria de nuestros
artefactos tecnológicos. Con ejemplos conoceremos algunos datos que pueden
resultar útiles en la vida diaria.
No hablaremos mucho de la
historia de este problema, nos centraremos en conocer la verdad sobre las
unidades de medida, su uso y valor-equivalencia real.
Las gigas son siembre 1000
megabytes (MB), y 1 MB es 1000 kilobytes, 1000 bytes son 1 kilobyte (el símbolo
de kilobyte es “kB”, la k notese es minuscula), no existe un MB de 1024
kilobytes, tampoco gigas de 1024 megabytes, “megas”. Cuando se habla de 1024 bytes,
se hace referencia a una unidad de medida que se parece al kilobyte y que se
escribe de forma similar pero no es igual, 1024 bytes es 1 kibibyte (KiB), 1024
KiB es 1 mebibyte (MiB). Entonces un mebibyte (MiB) es 1024 kibibytes, en tanto
que 1000 kilobytes es un megabyte (MB), asi mismo 1024 mebibytes es igual a 1
gibibyte (GiB) no 1 gigabyte (GB). No olvidéis 1 gigabyte es 1000 MB
(megabytes), en conclusion, todos confunden las unidades de medida del sistema
decimal: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB), terabyte (TB), petabyte
(PB), exabyte (EB) zettabyte (ZB), yottabyte (YB) con las unidades de medida
del sistema binario: mebibyte (MiB), gibibyte (GiB), tebibyte (TiB) pebibyte
(PiB), exbibyte (EiB), zebibyte (ZiB), yobibyte (YiB). Tanto en el sistema
decimal como en el binario 1 byte es igual a 8 bits.
martes, 31 de mayo de 2016
La realidad virtual en Android
La realidad virtual se convertirá en parte de nuestras vidas, el interés en
ella por parte de las empresas se incrementa cada dia, pues ofrece
muchas posibilidades en diversos campos: entretenimiento, diseño, medicina, publicidad, educación… etc.
Está tecnología madurara en los próximos años, los precios bajaran un poco,
eso está claro, pero no será accesible para la mayoría de las personas que usan
teléfonos Android por tres motivos:
1 Necesitaras un celular costoso
2 El celular costoso deberá tener características de Hardware y Sofware
especiales
3 Es cuestión técnica, por más que los fabricantes busquen brindar realidad
virtual de calidad a bajo costo, esta requiere un hardware muy potente, no te servirá
un procesador gama media alta.
miércoles, 18 de mayo de 2016
Este es el tamaño de pantalla que debe tener tu android
Muchas veces no podemos decidir que celular o
tableta comprar, porque no estamos seguros de si nos sentiremos cómodos con el
tamaño de su pantalla, hablando desde mi experiencia personal y la de amigos,
familiares y usuarios que preguntan en internet ¿Qué tamaño de pantalla elegir?
diré que la respuesta mas adecuada la encontrara usted mism@ tomando en
cuenta lo siguiente:
Si vas a usar el celular primordialmente para
jugar, NUNCA escojas un equipo con menos de 4.5 pulgadas. Muchos juegos tienen
bastantes botones virtuales en pantalla y si el celular es mas pequeño,
frecuentemente tocaras el comando equivocado, "esto puede hacerte perder
una partida y el progreso que con tanto esfuerzo alcanzaste", no
disfrutaras del escenario del juego pues tus dedos lo taparan. Lo mas
recomendable es que utilices un celular de 5.5 pulgadas. Si eres un jugador
empedernido lo mejor es una tableta de 8 pulgadas.
Si vas a ver solo las redes sociales 4.5 pulgadas
son suficientes, sin embargo con 4.7 o 5 pulgadas visualizaras mejor las fotos,
te sera mas cómodo escribir con el celular en vertical. En caso de
que prefieras las tabletas, una de 7 pulgadas es lo que necesitas.
Helio P20, candidato a ser el rey de la gama media 2016
El fabricante de chips Mediatek, presentó
en el Mobil World Congress un nuevo procesador, el Helio P20, que es la
evolución del Helio P10, soc que está presente en teléfonos como el Elephone
P9000 y Lenovo K5. El Helio P10 para mi fue una decepción, realmente es un
Mt6752 remasterizado “overclockeado y con un mejor módem 4G, compatibilidad con
más redes celulares a nivel mundial”, pero su rendimiento grafico es de 47.6
Gflops, exactamente el mismo que brinda el Mt6752; el Helio P10 es una cpu de fabricada en 28 nanometros, el P20 es de 16nm.
En el benchmark 3DMark, el viejo Mt6752
obtuvo un mejor puntaje que el P10 (Mt6755) que utiliza una Gpu más moderna.
Con este panorama ninguno de los más de cien celulares que según Mediatek
utilizaran el Helio P10 resulta ser interesante para usuarios que necesiten un
gran rendimiento en juegos.
Al ver las especificaciones del Helio P20
me he puesto feliz, con este Soc Mediatek si tiene la posibilidad de ser el rey
de la Gama Media en 2016.
El P20 nos brindara a los usuarios mejoras
sustanciales, primero su Gpu ofrece 59.5 Gflops, es decir una mejora de un 25%
con respecto al Helio P10, está fabricado en 16 nanómetros y es el primer
procesador de la firma China con soporte de Ram LPDDDR4X, estas características
hacen que sea más eficiente energéticamente, hay menos probabilidades de sobrecalentamiento, hay mejora en la multitarea, el sistema en general es mas fluido; a
esto hay que sumarle que el P20 funciona a una frecuencia un 20% mayor que la
del Mt6755, es decir el Helio P20 puede funcionar a 2.3Ghz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)